
Es necesario tener un plan preparado de antemano porque aumentará nuestras probabilidades de éxito. Para ello aquí tienes unas pautas muy sencillas que debes seguir.
- Punto de reunión. Designe un punto de reunión para casos de catástrofes con su familia ya que es muy probable que en el momento del suceso no se encuentren todos en el mismo sitio. Procure que sea un lugar seguro y poco transitado, su casa, la iglesia, el garaje...

- Medio de transporte. Debemos tener preparado un vehículo, o los medios necesarios para conseguir uno, cerca del punto de reunión. Nos servirá para trasladarnos a nuestro refugio. También elegiremos la vía por la que huir dependiendo del número de personas y tipo de vehículo del que disponemos:




- Salir de la ciudad. Es importante abandonar las grandes ciudades cuanto antes porque son las más afectadas en caso de catástrofes debido a la masificación de gente.
2. Localizar refugio: Buscaremos una casa o un refugio en zona segura (ver mapa), para no realizar largos viajes y para poder volver a por provisiones en caso necesario.
3. Planificar rutas: Marcaremos dos o mas rutas de escape para llegar al refugio y realizaremos los caminos con antelacion para familiarizarnos con ellos.
EN CONSTRUCCIÓN, PERDONEN LAS MOLESTIAS...28/2/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario